Ya ha comenzado esa época cumbre de esta enfermedad que muchos padecemos. Enfermedad que hace que disfrutemos cada día, de cada acto y de cada culto que vemos, enfermedad que hace que olamos el incienso a varios metros de distancia, será porque perfumamos nuestra casa de ese humo embriagador a pesar de ganarnos más de una bronca de nuestra madre o de nuestra mujer.
Hay muchos mas síntomas de esta enfermedad, por ejemplo el que sufre nuestro cuello, que se va poniendo morado y caliente, a causa de los ensayos de esas noches eternas, aunque ahora, se va poniendo de moda el ensayar con luz del día.
Además, esta querida enfermedad, que nunca querremos dejar de padecerla, no solo nos afecta a nosotros, si no a todo lo que nos rodea. Nuestro ordenador se invade de paginas web cofrades en el historial de internet, páginas en su mayoría de youtube, portal mas que conocido en el que nos pasamos las horas viendo videos y mas videos. Esto sin olvidarnos del estuche de Cd's de nuestro coche, que se llena Cd's de semana santa, que algunas veces ponemos a todo volumen como si fuera un "coche discoteca", como dice mi abuela. Además como ya he dicho antes, nuestra casa y sobretodo nuestro cuarto se nubla con una niebla densa que huele a algo tan característico de esta época, como el incienso.
No todos vivimos esta cuaresmitis de la misma manera. Según nuestra "posición cofrade" se vive de una forma o de otra. Así por ejemplo, los hermanos mayores acuden a las funciones principales de las demás hermandades, acuden a todos los plenos que convoca el consejo y sobretodo se afanan por que todo los preparativos para la estación de penitencia vayan bien. Los priostes se manchan las manos y les sale grandes ojeras de esas noches de montaje y limpieza de enseres. Y la gran mayoría, cofrades de a pie intentan tener su túnica, su costal y/o su traje, preparados para la semana grande.
Disfruten a su manera de esta cuaresma de 2011, vivan cada momento, cada acto, cada culto, cada ensayo....y prepárense para la semana que algunos esperan durante todo un año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario